Pocos cristianos se dan cuenta que casi todos los problemas en la vida nacen de una indisposición de perdonar a alguien. Cuando guardamos rencor, buscamos vengarnos, y culpamos otros, acabamos dañando nuestra relación con Dios y nuestros semejantes—y creamos un corto–circuito en nuestra capacidad de vivir la vida cristiana que hemos sido llamados a vivir. ¿Por qué es tan difícil perdonar? ¿Debemos perdonar cuando la culpa es de la otra persona? ¿Cómo debemos tratar las ofensas repetidas? ¿Qué si sentimos que no podemos perdonar porque hemos sido heridos profundamente? Ray Pritchard contesta estas preguntas mostrándonos el ejemplo de Dios, el Perdonador Supremo. Cuándo aprendemos a perdonar en la forma que El perdona, entonces conoceremos la verdadera libertad, la paz, y la sanidad emocional.
Few Christians realize nearly every problem in life stems from an unwillingness to forgive someone. When we hold grudges, seek retribution, and blame others, we end up hurting our relationships with God and people—and short–circuit our ability to live the Christian live the way it’s meant to be lived. Why is forgiveness so difficult at times? Must we forgive when it’s the other person’s fault? How should we handle repeat offenses? What if we feel we can’t forgive because we’ve been hurt so badly? Pritchard answers these questions and more by pointing to God’s example as the Supreme Forgiver. When we learn to forgive in the way He forgives, then we’ll know true freedom, peace, and emotional healing.